BLOQUE COMPLEMENTARIO
CADA DÍA UNA HISTORIA
Hasta ahora cada mañana durante la asamblea hemos
aprendido, mediante juegos: países y capitales, los ríos
del mundo y su nacimiento y palabras nuevas en nuestro
vocabulario y dichos y refranes, hemos conocido a mujeres que cambiaron el mundo y hemos repasado
algunas invenciones como el lápiz, o la calefacción central que suena muy moderno pero que
inventaron los romanos. Este año viajaremos de la mano de exploradoras intrépidas que se atrevieron
a recorrer los paisajes más peligrosos de nuestro planeta.
JUEGOS DE EXTERIOR. Una de construcciones.
Vamos a construir diferentes juegos para jugar con nuestros amigos, reciclando material y poniendo
a
prueba nuestra destreza manual. Para divertirnos no nos hacen falta juegos muy sofisticados y
además, el confeccionarlos ya es una diversión por sí misma.
LEER, MIRAR, OBSERVAR… LAS COSAS BELLAS.
Este año introducimos un nuevo espacio. Dedicaremos una
hora a la semana a relajarnos con música, leyendo, ojenado
y observando diferentes revistas, libros, cuentos,
ilustraciones, fotografías, poesías… buscando aquello que
nos resulta bello y enriquecedor. Durante la primera parte
disfrutaremos de esta experiencia y durante la segunda,
compartiremos aquello que nos haya emocionado con los
demás.
CONCURSO “SABER Y GANAR” Una de conocimientos.
Vamos a poner a prueba nuestros conocimientos, y vamos a trabajar por equipos. Si no nos sabemos
las respuestas, podremos investigar hasta encontrarlas. Para ello tendremos pruebas como “La parte
por el todo”, “Por su obra lo/la conocerán”, “Batería de preguntas”, La calculadora Humana”,
“Definición de palabras”…
MACRAMÉ PARA MACETAS COLGANTES Un trabajo de psicomotricidad fina.
¿A qué edad aprendimos a abrocharnos los zapatos?, ¿A qué edad aprenden a hacerlo ahora nuestros
hijos? Con esta asignatura aprenderemos a anudar, (Es algo así como un Scooby doo gigante) a la vez
que estaremos creando.
EXPERIMENTOS ELECTRÓNICOS: El autogirador.
Vamos a fabricar un aparato que él sólo dibujará círculos de colores sobre un papel, creando formas
artísticas por sí solo.
CINE FÓRUM
Cada año durante el mes de agosto vemos películas que creemos que nos pueden aportar algún
conocimiento además de pasárnoslo bien. Hemos visto películas antiguas como “Luna de papel”, “Matar
un ruiseñor” o “Fuego de juventud”, también hemos visto cine manga como “La chica que saltaba a
través del tiempo” o “Niki, aprendiz de bruja”, “El castillo ambulante” de los Estudios Ghibli, y
otras como “El Show de Truman”. En todas ellas, hemos encontrado temas interesantes de los que poder
hablar y opinar creando un debate donde es tan importante el hablar como el escuchar. Pudiendo tomar
decisiones antes de que lo hagan los personajes y debatir sobre las diferentes opciones a tomar.
Este año iniciaremos nuestro cine fórum con la película “Wonder” con la que podremos debatir sobre
temas como la diferencia, la inclusión y el bullying.